El vídeo es uno de los recursos que actualmente más se utiliza en la educación. Se puede tanto por alumnos como por profesores. Es importante tanto las ventajas que ofrece como sus posibles limitaciones por lo que hay que utilizarlo con organización y control para que se le saque el mayor partido posible en el aula.
El video tiene múltiples funciones y usos, algunos de ellos según Julio Cabero son(http://tecnologiaedu.us.es/cursovideo/inicio.htm):
- Transmisor de información.
- Instrumento motivador Y de conocimiento por parte de los estudiantes.
- Instrumento de evaluación.
-Medio de formación y perfeccionamiento del profesorado en aspectos y estrategias didácticas y metodológicas.
- Medio de formación y perfeccionamiento del profesorado en contenidos de su área de conocimiento.
- Herramienta de investigación psicodidáctica.
- Recurso para la investigación de procesos desarrollados en laboratorio.
- Instrumento de comunicación y alfabetización icónica de los estudiantes.
- Medio de expresión de los estudiantes.
- Instrumento para el análisis de los medios.
A continuación os pongo dos vídeos que cumplen algunas de las funciones antes mencionadas:
TERAPIA ECUESTRE
En el siguente video se cumplen la función informativa porque cuenta experiencias vividas de unos niños/as, que tienen necesidades educativas especiales, y su evolución gracias a las terapias con los caballos. Además podría cumplir la función de ser recurso para la investigación, experimentación y seguimiento de procesos de laboratorio porque se pueden realizar estudios generales partiendo de estos tan particulares, con el fin de conocer si con las terapias ecuestres los alumnos con necesidades educativas especiales mejoran su situación gracias a esto.
Doki Descubre - Cuidado del Agua
Este video cumple la función motivadora ya que con su personaje capata la atención del alumno, además tiene función informatuiva porque ayuda a los alumnos a comprender el por qué es importante cuidar el medio ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario