
Las nuevas tecnologías son todas aquellos avances técnicos y tecnológicos que giran de forma interactiva, en torno a los procesos de información y comunicación, en tres grandes ámbitos: las telecomunicaciones, la informática y los audiovisuales, y , lo que es más importante su hibridación, como son los multimedios, la Realidad virtual, TDT…
Las nuevas tecnologías tienen como principal objetivo el facilitar, propiciar y mejorar los procesos de transmisión, recepción de información y comunicación.
CARACTERISTICAS MAS SIGNIFICATIVAS
- Inmaterialidad ofrece una ventaja directa en el campo educativo porque permite la simulación de fenómenos, interconexión, interactividad, instantaneidad, elevación de los parámetros de calidad de imagen y sonido gracias a la digitalización, digitalización se transforma la información analógica a código binario con la posibilidad de volver a “traducir” esa información a cualquier otro lenguaje, influencia en todos los sectores, nuevos códigos y lenguajes, ruptura de la linealidad expresiva: los mensajes se organizan de forma hipertextual con base informática y voz, texto, imagen o dato, potenciación audiencia segmentaria y diferenciada, la rapidez innovadora, diversidad, capacidad de almacenamiento.
APLICACIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACIÓN
Pueden ser integradas en la enseñanza como recurso didáctico, como objeto de estudio, como elemento para la comunicación y la expresión como instrumento para la organización, gestión y administración educativa y/o como instrumento para la investigación.
Como se puede ver en el artículo
“Las nuevas tecnologías y su influencia en el aula” hay diversos autores que opinan al respecto como
Pablo Pons que dice que se ubican como un subaérea perteneciente al ámbito de la didáctica y la organización escolar y así mismo afirma que deberían ser un aprendizaje de contenido en sí mismas con el fin de propiciar las capacidades técnicas que permitan un manejo adecuado de la información, el desarrollo de la creatividad, la resolución de problemas, y que en función de estas deberán ser exigencias de la nueva sociedad de la información.
Según Vázquez Gómez las Nuevas Tecnologías de la Educación son Tecnologías de la información aplicadas al campo pedagógico para racionalizar los procesos educativos, mejorar los resultados del sistema escolar y asegurar el acceso de excluidos. Estas aplicadas al campo pedagógico se emplean para elaborar y recoger información, almacenamiento, procesamiento, mantenimiento, recuperación, presentación y difusión por medio de señales acústicas, ópticas o electromagnéticas.
Para Maherzi las Nuevas Tecnologías no se limitan a los soportes, afectan al contenido y a la forma de distribución y utilización, y por ello es su aspecto innovador.
Las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación, son medios didácticos y objeto de estudio, y por ello, para Escudero son cualquier recurso tecnológico que se organiza en un determinado sistema de símbolos con un propósito instructivo.
Para Rodríguez Diéguez las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación pretenden capacitar al futuro profesor como un usuario de recursos multimedia.
Martínez Sánchez y Escudero entienden las Nuevas Tecnologías como medio.
Posibilidades para la educación:
1- Eliminar las barreras espacio-temporales entre el profesor y el estudiante.
2- Flexibilización de la enseñanza ya propicia la comunicación sincrónica y asincrónica.
3- Ampliación de oferta educativa, modalidad a distancia.
4- Favorecer tanto el aprendizaje cooperativo como el autoaprendizaje.
5- Individualización de la enseñanza.
6- Potenciación del aprendizaje, las tecnologías continúan con su avance y la necesidad de mantenernos bien preparados.
7- Interactividad e interconexión de los participantes en la oferta educativa.
8- Adaptación de los medios y las necesidades y características de los sujetos.
9- Ayudar a comunicarse e interaccionar con su entorno a los sujetos con necesidades educativas especiales.
Según opina Cabero en el artículo anteriormente mencionado, existen además otras posibilidades como:
- Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje
- Incremento de las modalidades comunicativas.
- Potenciación de los escenarios y entornos interactivos.
- Romper con los clásicos escenarios formativos limitados a las instituciones escolares.
- Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y autorización de los estudiantes.
- Facilitar una formación permanente.
Supone: desarrollar nuevas habilidades y capacidades, reunir y organizar hechos y resolver problemas, se debe animar para que el aprendizaje sea activo, creativo y de manera investigativa.
Ventajas para la educación:
- Reducción de costes, mayor posibilidades y flexibilidad para acceder a la información, autonomía en el aprendizaje, intimidad para el estudiante, posibilidad de utilizar diferentes técnicas.
Posibilidad de utilizar distintas modalidades de enseñanza: presencial, a distancia y on-line.
Algunas otras son:
- Despierta el interés y motivación en los alumnos, logra un alto grado de interdisciplinariedad, permite la alfabetización digital y audiovisual…
- En ocasiones resulta una pérdida de tiempo, provoca cansancio visual y otros problemas físicos como dolores de espalda, suele ocasionar aprendizajes incompletos y superficiales, suele haber dependencia de los demás, en ocasiones podemos obtener informaciones no fiables, los diálogos suelen ser muy rígidos, provoca el aislamiento, puede ofrecer una visión parcial de la realidad.
Las nuevas tecnologías en la educación infantil
Con respecto a este hay diversas versiones de si es o no conveniente el uso de los ordenadores en edades tempranas, hay autores que están en contra de ello como Cordes y Miller (2000) piensa que se debe retrasar ya que recomienda la experiencia real con objetos en cambio otros como Bowman (1985) están de acuerdo y creen que se aprenden relaciones causa-efecto gracias a la utilización de los ordenadores en las aulas de infantil.
Existen proyectos creados con el fin de introducir las nuevas tecnologías en las clases de educación infantil como el creado por la
Escuela de Educación infantil Zaleo en el que han creado incluso una web de ayuda para los padres en la que ponen a su disposición recursos para así colaborar con el aprendizaje de sus hijos fuera del aula:
www.educa.madrid.org/web/eei.zaleo.madrid/
Pretenden dar algunas instrucciones básicas de qué son y cómo funcionan algunas tecnologías como: cámaras de vídeos y fotos, web-cam, scanners, impresoras, programas de ordenadores como procesadores de textos…
Pienso que se deberían llevara a cabo más proyectos de este tipo porque así se introduciría al mundo de las nuevas tecnologías no sólo a los peques sino también a los familiares. Gracias a labores como esta, cada vez se van introduciendo más gente a utilizar estos recursos que son tan útiles y a los que les damos quizás no tanta importancia como la que tienen en la actualidad.
Supuestos prácticos
Caso práctico 4: la utilización de chats para conocer gente.
El utilizar webs para hacer amigos es en cierto modo positivo porque conoces a personas de otros lugares y para la gente que es tímida, es un buen recurso porque permite desenvolverse de un modo natural y dejando a un lado la timidez que suele limitar aunque el acostumbrarse sólo a utilizar los chats para conocer gente es negativo porque deja a un lado el contacto directo con la persona.